La gota viajera "Gotín" (water drop)

Hola, soy Enrique Barea, alumno de cuarto del Grado de Educación Infantil en CEU San Pablo (Bormujos).

Para la realización del proyecto nos basamos en los objetivos de desarrollo sostenible de la Unesco, más concretamente en el objetivo número 6 "Agua y saneamiento". El agua es un elemento habitual y motivador, básico para la vida, que le va a posibilitar acceder a un mundo de experiencias que le ayudarán en su aprendizaje. 

El proyecto tendrá por título: La gota viajera "Gotín" (water drop). El proyecto va orientado a una clase de niños y niñas de 5 años.

Los objetivos que queremos conseguir son, entre otros: desarrollar actitudes de cuidado y respeto para la conservación del medio en el que vivimos y adquirir progresivamente autonomía en las actividades del gasto de agua.

JUSTIFICACIÓN

En esta unidad didáctica pretendemos iniciar a los alumnos y alumnas en la importancia del agua como recurso importante del planeta, con experiencias nuevas y motivadoras donde ellos serán los protagonistas. El agua es un elemento común y natural, por ello pretendemos crear hábitos de respeto.

Trabajando desde una metodología globalizadora, activa y significativa con nuestros alumnos y alumnas, animando así, a participar en las actividades que realicemos en el aula, y despertando su curiosidad por conocer más sobre el recurso del agua.

ÁREAS QUE SE TRABAJAN EN EL PROYECTO

-         Conocimiento de sí mismo y autonomía personal.

-         Conocimiento del entorno.

-         Lenguaje: comunicación y representación.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE ÁREA

Conocimiento de sí mismo y autonomía personal:

·        Conocer y respetar las características y cualidades de los otros sin actitudes de discriminación.

·        Utilizar las posibilidades motrices, sensitivas y cognitivas, en las actividades dela vida diaria.

·        Conseguir una coordinación visual y manipulativa adecuada por medio de la exploración de objetos, aplicados a las tareas sobre el recurso del agua.

·        Comunicar los sentimientos, necesidades y emociones, respetando a los demás.

·        Resolver tareas y problemas que se planteen.

·        Actuar de forma autónoma.

Conocimiento del entorno:

·        Desarrollar actitudes de cuidado y respeto para la conservación del medio en el que vivimos.

·        Observar y explorar el entorno social y físico, y las consecuencias que producen los cambios.

·        Valorar la importancia del medio natural para la vida, manifestando actitudes de respeto y cuidado.

·        Desarrollar habilidades sociales y respetar las normas.

·        Desarrollar habilidades para afrontar situaciones que se plantean.

Lenguaje: comunicación y representación:

·        Utilizar diversas formas de representación para expresar experiencias, descubrimientos, inquietudes.

·        Adquirir progresivamente autonomía en las actividades de reciclaje.

·         Comprender los mensajes recibidos y sus intenciones.

·         Desarrollar el gusto, el interés y la curiosidad por la exploración de los objetos del entorno y descubrir sus propiedades poniendo en práctica los conocimientos adquiridos.

·         Escuchar, preguntar, pedir explicaciones y aclaraciones, y aceptar las orientaciones dadas por el profesor.

 m                                                      Mascota "Gotín"

                                                    Imagen de elaboración propia.

 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog